Justicia de acceso a servicios de salud
Las comunidades de color y de inmigrantes de la ciudad de Nueva York confrontan una variedad de barreras sistemáticas para lograr el acceso a una atención médica de buena calidad. El Programa de Justicia de Acceso a servicios de Salud de NYLPI trabaja conjuntamente con comunidades para superar estas barreras a través de la organización comunitaria, litigios abogacía administrativa y legislativa. Es uno de los pocos programas legales del país que presenta una perspectiva de derechos de los inmigrantes y de justicia racial explícita a la abogacía con atención los derechos de salud.
Los esfuerzos actualmente del Programa de Justicia de Acceso servicios de Salud están concentrados en las siguientes áreas:
- Raza, geografía y acceso a la atención de la salud
La gente de color en la ciudad de Nueva York tiene consecuencias de salud desproporcionalmente negativas en parte debido a la inadecuada disponibilidad de servicios de atención de la salud en sus comunidades. Este problema está progresivamente empeorando a medida que los hospitales y clínicas reducen o cierran servicios críticos.
El Programa de Justicia en el Acceso a la Salud, con sus asociados en la comunidad, ha trabajado para atender este problema. Luchando contra el cierre de hospitales y clínicas y colaborando para lograr una planificación practica de los servicios de atención de la salud que esté basada en la comunidad y sea realmente un reflejo de las necesidades de la comunidad. - Racismo Institucional y Servicios de Atención de la Salud
Incluso cuando se puede acceder a los servicios de atención de la salud, la gente de color muchas veces confronta dificultades para recibir la misma calidad de atención que los pacientes blancos y acomodados. Una de dichas barreras es la discriminación basada en el seguro médico que conduce a la segregación de los pacientes de color a clínicas menos deseadas y en algunos casos conlleva a la negación de servicios en su totalidad.
NYLPI está actualmente colaborando con el Bronx Health REACH y otras organizaciones comunitarias para combatir la práctica de ofrecer instalaciones de atención de las saludes separadas y desiguales para la gente de color en los hospitales de la ciudad de Nueva York. - Derechos de Idioma y Salud de los Inmigrantes
Los nuevos inmigrantes de los Estados Unidos y otras minorías lingüísticas confrontan una escasez aguda de médicos e instalaciones que brinden servicios en idiomas que no sea inglés. No se están ejecutando las protecciones legales diseñadas para garantizar que aquellos que no hablan inglés reciban cuidados y materiales en su idioma. Además, los miembros de las comunidades inmigrantes confrontan discriminación en el sistema de atención de la salud debido a su estatus migratorio u origen nacional. NYLPI utiliza una variedad de estrategias de defensa para garantizar que todas las personas tengan un acceso igual a la atención de la salud médica independientemente del idioma que hablen, su estatus migratorio o su país de origen.